lunes, 28 de mayo de 2012

Himno 1º de Alcafrán

http://www.youtube.com/watch?v=ne2LzSG8bic

Ma chère maman je vous écris
Que nous sommes entrés dans Paris
Que je sommes déjà Caporal
Et serons bientôt Général
A la bataille, je combattions
Les ennemis de la nation
Et tous ceux qui se présentiont
A grand coups de sabres les émondions
Le roi Louis m'a z'appelé
C'est "sans quartier" qu'il m'a nommé
Mais "sans quartier", c'est point mon nom,
J'lui dit "j'm'appelle Pelot d'Hennebont"
J'y aquiris un biaux ruban
Et je n'sais quoi au goût d'argent
Il dit boute ça sur ton habit
Et combats toujours l'ennemi
Faut qu'ce soye que'que chose de précieux
Pour que les autres m'appellent monsieur
Et foutent lou main à lou chapiau
Quand ils veulent conter au Pelot
Ma mère si j'meurs en combattant
J'vous enverrais ce biau ruban
Et vous l'foutrez à votre fusiau
En souvenir du gars Pelot
Dites à mon père, à mon cousin
A mes amis que je vais bien
Je suis leur humble serviteur
Pelot qui vous embrasse le cœur.

Fotos y nombres de las/os geniales concejalas/es de Alcafrán

Aquí podemos encontrar los distintos escudos de Alcafrán con sus correspondientes concejalías y concejalas. Espero que os guste, esto cuesta mucho trabajo. Entenderlo!










Gregorio nos compara Madrid con Alcafrán

http://www.youtube.com/watch?v=xPmzj1RTqH0

Pueblos hermandados


sábado, 26 de mayo de 2012

Datos Geográficos de Alcafrán



Se puede llegar tomando un desvio desde la M30 donde pone en letras bien grandes: "VALENCIA-ALCAFRÁN". Después, a la altura del Bonillo hay que girar a la derecha por un desvío en dirección al Pozo de la Serna. Este desvio pasa por el condado de Wichita, Alcubillas e Infantes, en el cual tras dejarlo entras a Alcafrán por las tierras de El Tio la Vara. Tras pasar por la finca de El Tio la Vara, encuentras justo enfrente lo que es el pueblo en sí.
En el centro del pueblo hay un corralaco grandismo, es la "Plaza Mayor", que es donde se pone la feria cuando son fiestas en el pueblo. En esta Plaza se puede admirar la hortiga centenaria, el pilón de los abocicaos y una escultura dedicada al borrico Isaías, hecho en marmolita y al natural.
Tirando para el oeste de Alcafrán , que no se ve en el mapa, encontraras "Los Bosques de Alcafrán" donde Bear Grylls rodó alguna de sus aventuras. Alcafrán también cuenta con aeropuerto. Está situado en donde se separan las tierras de Eladio Guardiola y otras tierras y actúa además como línea separadora entre ellas. El avión no aterriza, hay que cogerlo al vuelo, low cost. Destacar también que por sus serranías hay un animal muy típico, la coguta terronera, un pájaro de pequeñas dimensiones que viene pesando entre 80 y 100 kilos. Ahí te dejamos un mapa para que no te pierdas.

Gente famosa en Alcafrán


A pesar de ser un pueblo pequeño, sus vecinos son muy famosos:
  • manolo el de las cabezaaaaaas
  • Ramón y Tomás
  • Gregorio Callas (el que tiene una extraña enfermedad de cambio de gorro).
  • Repu la Cerda
  • Blasa Jimenez
  • Maestro Barrenas (El del Conciertisimo)
  • Gema Tomasa (Es de Camuñas, pero se hizo famosa en Alcafrán por un altercado con La Blasa y ahora todos la conocen y la consideran una mas)
  • El Tío la Bara
  • El Capitán Fanegas
  • El Aberroncho
  • El Cansino Histórico
  • Burriegas (Ese del sombrero tan grande)
  • El Sheriff de Wichita
  • Bartolo
  • FAcundo Collado "FAriseo"
  • La vieja'l visillo
  • Doña brigida (colaboradora de la vieja'l visillo)
  • El ayudante de Fanegas
  • La Cloti
  • Eugenio Guardiola
  • El Juez calvo
  • Alfred Híco
  • El Abuelo Mili (dices tú de mili, para mili la mía...)
  • Bear Grylls (Este hizo la mili en Cerromuriano, Toledo, que es un pueblo hermandado con Alcafrán, y viene en fiestas aquí)
  • La Abuela Parto (dices tú de parto, para parto el mío...)
  • José Mota

viernes, 25 de mayo de 2012

Historia de Alcafrán


Alcafrán es un pueblo que situado a 15 kilómetros de Madrid , en la comarca del Campo de Montiel (La Mancha), a mitad de camino entre Terrinches y Villamanrique. Está hermandado con el condado de Wichita. Su población es de 480 habitantes, 203 gorrinos, 15 personas y 1456 gallinas cluecas.Sus míticos origenes son de finales de los años 90, por dos humoristas llamados Cruz y Raya, éstos amamantados por una cadena de televisión pública. Cruz y Raya crearon dos personajes, llamados Tomás Rabero y Ramón Tornero, que construyeron la aldea en un valle alrededor de cuatro lomas (Cerro Pozo, Cabeza del Mijo, Cerro Conejero y las Cabezas de Fuenllana). Tomás y Ramón se cree que fueron el origen de los dos clanes originarios de la la aldea, cuyos últimos representantes vivos en la actualidad son el Capitán Fanegas y el Tío la Vara.
En 2008 la aldea consiguió independizarse de su metrópoli, Cañamares, siendo elegido Nemesio Tornero Barriga (alias Capitán Fanegas )como primer alcalde de Alcafrán, venciendo a su convecino Eladio Guardiola Rabero con 8000 votos de diferencia. En las fiestas de la fundación actuaron S'akira, Bellón-C, Britney Esperas y otras artistas, que se alojaron en la únca pensión pensión de la villa: "Blasa's".